1. Una obra faraónica en tiempos de miseria. El Valle de los Caídos no costó una sola peseta al erario público. El 75% de su coste se financió con el sobrante de la “suscripción nacional”, las donaciones voluntarias al bando nacional durante la guerra civil y el 25% restante con los ingresos derivados de dos sorteos extraordinarios de Lotería Nacional a partir de 1957.
2. Construido por mano de obra “esclava”. En su construcción participaron principalmente trabajadores libres y un porcentaje menor de presos (inferior a 2.000 en total y nunca más de 750 a la vez), entre los años 1942 y 1950, en régimen de redención de penas. Todos ellos eran voluntarios, que debían solicitar ser destinados a dicha obra con lo que reducían
el tiempo de su condena por este medio (primero 3 días de condena por día de trabajo y luego 6 días de condena por…
Ver la entrada original 368 palabras más