Se trata de uno de los dos o tres libros con más traducciones y ediciones de toda la historia. Y sin embargo muchos desconocen su origen, la finalidad con que fue redactado y las circunstancias en que se difundió.
Es el texto más clásico del antisemitismo. También el más irracional y el más aceptado. Pero, como dijo León Pinsker en 1882 –casi dos décadas antes de la primera edición–, en su opúsculo Autoemancipación, «la judeofobia es una psicosis» y la «psicosis es hereditaria; en tanto que enfermedad transmitida desde hace mil años, es incurable».
Allá por 1864, el abogado francés Maurice Joly publicó su Diálogo en los infiernos entre Maquiavelo y Montesquieu, o la política de Maquiavelo en el siglo XIX. Al margen de que Joly situara a Montesquieu en el averno, este filósofo sólo tiene un papel secundario en el diálogo, destinado en realidad a exponer…
Ver la entrada original 959 palabras más