Cinco palabras empezadas todas ellas por “m”, con cruzados significados que no siempre interpretamos con corrección y cuyos orígenes y significados vamos a analizar hoy.
Define el Diccionario de la Real Academia española el término “mozárabe” así:
“1. adj. Se dice del individuo de la población hispánica que, consentida por el derecho islámico como tributaria, vivió en la España musulmana hasta fines del siglo XI conservando su religión cristiana e incluso su organización eclesiástica y judicial. U. m. c. s.
2. adj. Se dice del individuo de las mismas comunidades emigrado a los reinos cristianos del norte, llevando consigo elementos culturales musulmanes. U. m. c. s.”.
Procede el término del árabe hispanizado “musta‘rabí”, procedente a su vez del árabe clásico “musta‘rab”, con el significado de “arabizado”. Curioso que no significa “islamizado”, sino “arabizado”.
Define el Diccionario de la Real…
Ver la entrada original 481 palabras más