Se estiman en unos 20.000 los asesinatos producidos en madrid entre 1936 y 1939, tras el abandono de Largo Caballero y todo el gobierno de la II Republica hacia valencia, a 4 meses de empezar la guerra y caer madrid finalmente en manos de los comunstas, los anarquistas, las milicias y los anarquistas agrupados en la junta de defensa.
Madrid, capital del dolor, 1936… Niños que se desmayan en las colas del pan, un índice de mortalidad infantil doce veces sobre la media europea, muertes de la población civil a los dos o tres meses después de perder cinco kilos al día, ejecuciones extrajudiciales, agencias estatales que actúan como cómplices de las matanzas, gánsteres, Brigadas «Amanecer» y «Al Capone», escuadras de la muerte, paseos, mucho café, delaciones a traición… Afiliarse a un sindicato católico o defender un partido político de derechas constituía una invitación a ser acusado de «fascista». Lo…
Ver la entrada original 761 palabras más